Conferencia,
salida al campo, degustación de varias especies y exposición de las 26
recolectadas son algunas de las actividades llevadas a cabo.
Mª
Reyes Sanz.
El pasado sábado 21 de octubre se celebraron las III Jornadas Micológicas en
Fuenterrebollo, Segovia, con la participación de unas 70 personas que a primera
hora de la mañana asistieron a la conferencia que impartieron Nuria Camacho y
Alfonso López, ambos micólogos de Vultour Naturaleza.
Las
ponencias estuvieron apoyadas por material didáctico y documentación sobre las
especies de setas que abundan en los ecosistemas de la localidad y las peculiaridades
que convierten a cada una de ellas en única en el equilibrio de su entorno.
La parte práctica de la Jornada proponía una
salida al campo para recorrer las praderas, arboledas y pinares que hay en las
proximidades de Fuenterrebollo. Bien pertrechados de ropa de abrigo, cestas y
navajas se adentraron en los diferentes ecosistemas donde “recolectamos 26
especies de setas”, explica Daniel Sacristán, concejal de Medio Ambiente de la
localidad. “Sin duda un gran número de especies para ser tan mala temporada”.
Para reponer fuerzas y departir sobre la
experiencia compartida por la mañana que mejor que hacerlo en torno a una mesa
donde el mantel y los guisos salen de los fogones de La Guarida de Judas en
Fuenterrebollo. Los comensales pudieron degustar unas croquetas de boletus,
revuelto de setas con cebolla caramelizada y las carrilladas con níscalos y
champiñones “que además de estar buenísimas nos permitieron disfrutar de estas
setas de temporada, comentar cada plato y lo singular que lo hace añadirle este
ingrediente, así como aprender a descubrir el personal sabor de cada especie”,
detalla el concejal de Medio Ambiente.
La exposición que se pudo disfrutar por la
tarde mostraba las 26 especies recolectadas por la mañana, identificadas y
catalogadas. Los micólogos explicaron las diferentes formas de conservación más
apropiadas para las setas cuando éstas no se van a consumir en las siguientes
horas a su recolección y varios consejos para disfrutarlas sin indigestiones.
Una
edición más, y con esta ya van tres, las personas que participaron en las
Jornadas Micológicas disfrutaron de una actividad otoñal; recorrieron el
entorno de Fuenterrebollo; cogieron setas, misión casi imposible este año;
fueron testigos del papel tan importante de estas especies tan pequeñas en el
equilibrio de la naturaleza; degustaron aquellas que se crecen en los fogones y
aprendieron a distinguir a aquellas capaces de arruinarte, cuando menos, el
día.
“Las
personas que han asistido han participado muy activamente de todo lo programado
para el día, en un ambiente muy distendido en el que han compartido dudas y
curiosidades en torno al tema”, según Daniel Sacristán. “La gente salió muy
contenta, esto nos anima a pensar ya en las cuartas Jornadas Micológicas, que
irán en la misma línea pero, como es habitual en nuestro equipo, contarán con
alguna novedad que desvelaremos en su momento”.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
GALERÍA FOTOGRÁFICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario